Calculadora de Notación Científica
Calculadora de Notación Científica
Resultado
¿Qué es notación científica y ejemplos?
La notación científica es una forma de escribir números como el producto de un coeficiente (entre 1 y 10) y una potencia de 10. La fórmula general es:
a × 10^n, donde:
a: coeficiente, 1 ≤ |a| < 10.
n: exponente, un número entero. Se usa para números muy grandes (como distancias astronómicas) o muy pequeños (como tamaños atómicos).
Ejemplos de notación científica:
300,000 = 3 × 10^5 (mover el punto decimal 5 lugares a la izquierda).
0.00045 = 4.5 × 10^-4 (mover el punto decimal 4 lugares a la derecha).
123.456 = 1.23456 × 10^5.
¿Cuánto es 0.00001 en notación científica?
Para convertir 0.00001 a notación científica:
Mueve el punto decimal hasta que el número esté entre 1 y 10: 0.00001 → 1.0 (se mueve 5 lugares a la derecha).
Cada movimiento a la derecha implica un exponente negativo: 10^-5. Entonces, 0.00001 = 1 × 10^-5.
¿Cómo se calcula en notación científica?
Para calcular o convertir un número a notación científica:
Identifica el coeficiente: Mueve el punto decimal para obtener un número a entre 1 y 10.
Cuenta los lugares que moviste el punto:
A la izquierda (números grandes) → exponente positivo.
A la derecha (números pequeños) → exponente negativo.
Escribe el número como a × 10^n. Ejemplo:
7,890,000 → Mueve el punto 6 lugares a la izquierda: 7.89 × 10^6.
0.00321 → Mueve el punto 3 lugares a la derecha: 3.21 × 10^-3.
¿Cómo se resuelve la notación científica?
Resolver operaciones con notación científica implica realizar cálculos (suma, resta, multiplicación, división) ajustando los coeficientes y exponentes. Pasos generales:
Multiplicación: Multiplica los coeficientes y suma los exponentes.
Ejemplo: (2 × 10^3) × (3 × 10^4) = 6 × 10^(3+4) = 6 × 10^7.
División: Divide los coeficientes y resta los exponentes.
Ejemplo: (8 × 10^5) ÷ (2 × 10^2) = 4 × 10^(5-2) = 4 × 10^3.
Ajusta el resultado para que el coeficiente esté entre 1 y 10, si es necesario.
Ejemplo: 12 × 10^4 → 1.2 × 10^5.