Estimación de Retención Mensual

Estimador de Retención IRPF (Nómina España)

Estimación Simplificada

Este cálculo es una aproximación de la retención de IRPF estatal. No incluye deducciones autonómicas, situaciones personales complejas (discapacidad, ascendientes a cargo, etc.), pagos en especie, ni otras deducciones específicas. Los tipos y bases pueden variar. Úsalo solo como guía orientativa.

Tus Datos Laborales y Personales

Estimación de Retención Mensual

Introduce tus datos para obtener una estimación de la retención de IRPF en tu nómina.

1. ¿Cómo calcular la retención IRPF mensual?

La retención IRPF mensual se calcula dividiendo la retención anual estimada por 12 meses. Pasos:
Determina el salario bruto anual (Cálculo de sueldo).
Aplica el tipo de retención según la tabla del Reglamento IRPF (varía por ingresos, situación personal, etc.).
Usa la fórmula: Retención mensual = (Salario bruto anual × % retención) / 12.
Ejemplo: Salario bruto de 45,000 €, retención 19% (por Calculadora IRPF):
(45,000 × 0.19) / 12 ≈ 712.50 €/mes.
Un Servicio de cálculo de Retenciones o Calculadora IRPF (como la de Agencia Tributaria) automatiza esto, considerando deducciones y circunstancias personales.

2. ¿Cómo sacar el cálculo de la retención?

Para sacar la retención IRPF:
Calcula el salario bruto anual (Cálculo de sueldo).
Consulta el Reglamento IRPF para el porcentaje de retención, basado en ingresos, estado civil, hijos, etc.
Aplica: Retención = Salario bruto × % retención.
Ejemplo: 45,000 € anuales, 19% retención = 45,000 × 0.19 = 8,550 €/año (45000 después de impuestos ≈ 36,450 €).
Usa una Calculadora IRPF o el .ConcurrentAccessExceptionServicio de cálculo de Retenciones de la Agencia Tributaria para precisión, ajustando por mínimos personales y familiares.

3. ¿Cómo puedo saber la retención que me corresponde?

Para saber tu retención IRPF:
Revisa tu salario bruto anual y datos personales (estado civil, hijos, discapacidades).
Consulta las tablas del Reglamento IRPF o usa una Calculadora IRPF (como la herramienta Renta WEB de la Agencia Tributaria).
El porcentaje depende de tramos: e.g., hasta 12,450 € (5%), 12,450-20,200 € (9%), etc.
Ejemplo: Con 45,000 € brutos, la retención media puede ser ~19-21%, según circunstancias.
El Servicio de cálculo de Retenciones oficial calcula el porcentaje exacto considerando deducciones (IRPF que es: impuesto sobre la renta).

4. ¿Cómo se calcula el porcentaje de retenciones?

El porcentaje de retenciones IRPF se calcula según el Reglamento IRPF:
Suma el salario bruto anual y otras rentas.
Resta el mínimo personal y familiar (e.g., 5,550 € base, más por hijos).
Aplica los tramos de IRPF:
Hasta 12,450 €: 5%
12,450-20,200 €: 9%
20,200-35,200 €: 12%
35,200-60,000 €: 19%, etc.
Divide la retención total por el salario bruto para obtener el %.
Ejemplo: 45,000 €, tras mínimo personal (~5,550 €), base gravable ~39,450 €, retención ~8,550 €, % ≈ 19%.
Una Calculadora IRPF o Servicio de cálculo de Retenciones simplifica esto.