como calcular reparto de bienes en un divorcio

Calculadora de Reparto de Bienes (Divorcio - Ilustrativo)

Calculadora de Reparto de Bienes (Divorcio - Ilustrativo)

Estima cómo se podrían repartir los bienes en un proceso de divorcio según un porcentaje acordado. Esto es solo una ilustración y NO asesoramiento legal.

Lista de Bienes a Repartir

Introduce los bienes comunes y su valor estimado actual.

Porcentaje de Reparto

El porcentaje para la Parte 2 se calculará automáticamente.

Introduce los bienes y el porcentaje de reparto para una estimación ilustrativa.

Recuerda: esta herramienta es solo una ilustración y no sustituye el asesoramiento legal profesional.

¿Cómo se reparten los bienes en caso de divorcio?

En un divorcio, la división de bienes en un divorcio depende del régimen económico matrimonial:u003cbru003eRégimen de gananciales: Los bienes gananciales (adquiridos durante el matrimonio por ambos cónyuges, como salarios, ingresos, o propiedades compradas) se dividen al 50% entre ambos, salvo pacto contrario. Se liquidan tras inventariar bienes y deudas.u003cbru003eSeparación de bienes: Cada cónyuge conserva lo que es suyo, según títulos de propiedad.u003cbru003eOtros regímenes: Como participación, menos común, donde se calcula la diferencia de patrimonio generado.u003cbru003eUsa una calculadora de división de bienes (herramientas legales o notariales) para estimar la partición. Por ejemplo, una casa comprada durante el matrimonio en gananciales se divide equitativamente en valor o propiedad.

¿Cómo se hace la división de bienes en un divorcio?

La división de bienes en un divorcio sigue estos pasos en el régimen de gananciales:u003cbru003eInventario: Se listan los bienes gananciales (por ejemplo, casa, coche, ahorros) y privativos (herencias, donaciones).u003cbru003eValoración: Se determina el valor de mercado de los bienes (puede requerir tasadores).u003cbru003eReparto: Se divide al 50% el valor neto (bienes menos deudas). Si no hay acuerdo, un juez decide.u003cbru003eEjemplo de ejemplo de división de bienes: Una pareja con una casa valorada en 200,000 € y una hipoteca de 50,000 € divide el valor neto (150,000 €) al 50%: 75,000 € por cónyuge.u003cbru003eHerramientas como calculadora de bienes en divorcio o asesoría legal ayudan a simplificar.

¿Cómo se calcula el ajuar doméstico en un divorcio?

El cálculo del ajuar doméstico en un divorcio (muebles, electrodomésticos, enseres del hogar) se realiza según el artículo 1320 del Código Civil español. Se presume que forma parte de los bienes gananciales, pero su valor se estima al 3% del valor de los bienes inmuebles gananciales, salvo prueba en contrario. Por ejemplo:u003cbru003eSi la pareja tiene una casa ganancial valorada en 200,000 €, el ajuar se calcula como 200,000 × 0.03 = 6,000 €.u003cbru003eEste valor se reparte al 50% o se asigna a quien se queda con el uso de la vivienda (por ejemplo, el cónyuge con custodia).u003cbru003eUsa una calculadora de bienes en divorcio para estimaciones rápidas, aunque un notario o abogado puede ajustar según inventario real.

¿Qué bienes no entran en gananciales?

Los bienes no gananciales (privativos) no se dividen en un divorcio y pertenecen exclusivamente a un cónyuge. Según el Código Civil español, incluyen:u003cbru003eBienes adquiridos antes del matrimonio.u003cbru003eHerencias o donaciones recibidas durante el matrimonio.u003cbru003eBienes adquiridos con dinero privativo (por ejemplo, una casa comprada con una herencia).u003cbru003eObjetos de uso personal exclusivo (ropa, joyas personales).u003cbru003eDerechos inalienables (por ejemplo, derechos de autor).u003cbru003eEjemplo en ejemplo de división de bienes: Si un cónyuge hereda 50,000 €, ese dinero es privativo y no se divide, pero si se usa para comprar una casa ganancial, la casa sí se reparte. Consulta una guía de bienes en divorcio PDF para detalles legales.