Calculadora de Frecuencia Relativa
Calculadora de Frecuencia Relativa
Resultados
¿Cómo se calcula la frecuencia relativa?
La frecuencia relativa se calcula dividiendo la frecuencia absoluta de un valor o categoría entre el total de observaciones:
Frecuencia relativa = Frecuencia absoluta ÷ Total de observaciones
Fórmula: fr = fa ÷ n
fa: frecuencia absoluta (número de veces que ocurre un valor).
n: total de datos en el conjunto. Por ejemplo, si en un conjunto de 50 datos el valor 5 aparece 10 veces:
Frecuencia relativa = 10 ÷ 50 = 0,2 (o 20% si se expresa en porcentaje).
¿Qué es la frecuencia relativa?
La frecuencia relativa es una medida estadística que indica la proporción de veces que ocurre un valor o categoría en un conjunto de datos, en relación con el total de observaciones. Se expresa como una fracción, decimal o porcentaje. Representa la probabilidad relativa de un evento en el conjunto de datos.
Ejemplo: En un salón de 30 estudiantes, 12 son mujeres. La frecuencia relativa de mujeres es 12 ÷ 30 = 0,4 o 40%.
¿Cómo calcular la frecuencia absoluta y relativa?
Frecuencia absoluta (fa): Es el número de veces que un valor o categoría aparece en un conjunto de datos. Se obtiene contando las ocurrencias.
Ejemplo: En los datos [2, 3, 2, 4, 2], el valor 2 aparece 3 veces, por lo que fa(2) = 3.
Frecuencia relativa (fr): Como se explicó, fr = fa ÷ n.
Ejemplo: Si el total de datos es 5, fr(2) = 3 ÷ 5 = 0,6 o 60%. Pasos:
Cuenta las ocurrencias de cada valor (frecuencia absoluta).
Suma el total de observaciones (n).
Divide cada frecuencia absoluta por n para obtener la frecuencia relativa.
¿Cuál es la frecuencia relativa de 12?
Esta pregunta es ambigua sin un conjunto de datos específico. Supongamos que 12 es un valor en un conjunto de datos. Para calcular su frecuencia relativa:
Necesitas la frecuencia absoluta de 12 (cuántas veces aparece) y el total de datos (n).
Ejemplo hipotético: En un conjunto de 100 datos, el valor 12 aparece 15 veces.
Frecuencia relativa = 15 ÷ 100 = 0,15 o 15%. Por favor, proporciona el conjunto de datos o el contexto (por ejemplo, 12 en una tabla de frecuencias) para un cálculo exacto.